Molino Zahurdón
El Molino Zahurdón data del S. XVIII. Esta construcción representa la vida cotidiana de los municipios de esta comarca, así como del Algarve o el Alentejo portugués. Son molinos de viento de grano destinados fundamentalmente a la molienda del cereal para convertirlo en harina, de hecho en la localidad existía una fábrica de harina, para la realización de pan, alimento fundamental en la dieta mediterránea. Su forma es troncónica, construido con laja de piedra, barro y cal, posteriormente enfoscado y encalado. Tiene una única puerta adintelada. Su techo está cubierto de paja y brezo y su interior está dividido en dos plantas. A la superior se accede por una estrecha escalera de piedra adosada al muro y es allí donde se situaba las moles y el mecanismo del molino y el inferior se destinaba normalmente a la vivienda del molinero.
Con la Guerra de la Independencia muchas de estas construcciones civiles fueron destrozadas.
Se encuentra situado a las afueras del casco urbano. Actualmente está totalmente restaurado y cuenta con una zona recreativa alrededor.