Plan extraordinario municipal para la creación de empleo joven 2017
Descargar PdfLos Estados miembros de la Unión Europea acordaron el 22 de abril de 2013 una “Recomendación sobre el establecimiento de la Garantía Juvenil”, que tiene por objeto garantizar que el colectivo de jóvenes no ocupados ni integrados en los sistemas de educación o formación, puedan recibir una oferta de empleo tras acabar la educación formal. La Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, en su título IV establece el régimen de implantación en España del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, contemplando entre las medidas y acciones de activación de la inserción laboral de los jóvenes, las de fomento de los contratos formativos. Esta línea de actuación tiene por objeto promover la creación de empleo especialmente para aquellos colectivos que tienen mayor dificultad en el acceso o permanencia en el empleo.
El Ayuntamiento de Villanueva de los Castillejos presenta, a través de estas páginas, su Plan de Actuación para adherirse a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 puesta en marcha por el Gobierno de España para combatir las altas tasas de desempleo juvenil y suscrita por la Junta de Andalucía.
El artículo 2 de la Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo, establece que “Son objetivos generales de la política de empleo: …d) Asegurar políticas adecuadas de integración laboral dirigidas a aquellos colectivos que presenten mayores dificultades de inserción laboral....”.
Y con el objetivo de mostrar nuestro compromiso junto al Gobierno de la nación y la Junta de Andalucía por revertir esta situación, y centrar todos nuestros esfuerzos en ofrecer a la juventud castillejera una oportunidad de empleo, el Ayuntamiento de Villanueva de los Castillejos ha elaborado este Plan de Empleo, que se sitúan en consonancia con las líneas de actuación marcadas por las políticas estatales y autonómicas de empleo y que tienen como única prioridad reducir las graves dificultades de acceso al mercado laboral por parte de los/as jóvenes de la localidad.
El desempleo juvenil en España, tal y como expone la estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 -2016, es un problema estructural, que se ha visto agravado por la crisis, y que presenta graves consecuencias para la situación presente y futura de los/as jóvenes españoles/as y limita el crecimiento potencial de la economía española en el largo plazo.
Del análisis de la situación de partida que realiza la Estrategiase desprende que, además de las circunstancias derivadas de la coyuntura económica actual, existen un conjunto de debilidades estructurales que influyen directamente en las cifras de desempleo joven, como:
- Alta tasa de abandono escolar, que dobla los valores de la UE.
- Marcada polarización del mercado de trabajo, donde unos jóvenes abandonan sus estudios con escasa cualificación y otros altamente cualificados, están subempleados.
- Escaso peso relativo de la Formación Profesional de grado medio
- Escasa empleabilidad de los jóvenes, especialmente en lo relativo al conocimiento de idiomas extranjeros.
- Alta temporalidad, con un 82,3% de jóvenes que trabajan de forma temporal involuntariamente.
- Alta contratación parcial no deseada, con un 51% de jóvenes que trabajan de forma parcial a la espera de suscribir un contrato a tiempo completo.
- Difícil acceso al mercado laboral de los grupos en riesgo de exclusión social.
- Necesidad de mejorar los niveles de autoempleo e iniciativa empresarial entre los jóvenes.
Consciente de la situación que presenta la juventud, el Ayuntamiento de Villanueva de los Castillejos impulsa con fondos propios medidas de choque con el objeto de que contribuyan a paliar la situación de desempleo juvenil dentro del municipio y que a su vez sean complementarias a las políticas que, con este mismo propósito y destinadas a otros grupos de población, promueve la Junta de Andalucía.
Este plan concretamente tiene por objeto: mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes formadas con titulaciones oficiales o en proceso de consecución; así como fomentar la adquisición de la primera experiencia profesional.
El Plan va destinado a jóvenes menores de 30 años con titulaciones oficiales o en proceso de consecución que residan y estén empadronados en nuestro municipio.
El Plan está articulado en una serie de programas. A continuación, pueden descargar toda la información referente a todos los programas:
BASES:
PROGRAMA “MI PRIMERA EXPERIENCIA LABORAL”
PROGRAMA “BECAS PROFESIONALES PARA JÓVENES”
PROGRAMA “SUBVENCIONES A EMPRESAS PARA LA CONTRATACION DE JÓVENES TITULADOS/AS”
PROGRAMA “VOLUNTARIADO: LA MEJOR FORMA DE APROVECHAR TU VERANO”
SOLICITUDES:
SOLICITUD "MI PRIMERA EXPERIENCIA LABORAL"
SOLICITUD "BECAS PROFESIONALES PARA JÓVENES” 1B
SOLICITUD "BECAS PROFESIONALES PARA JÓVENES” 1C
SOLICITUD "SUBVENCIONES A EMPRESAS PARA LA CONTRATACION DE JÓVENES TITULADOS/AS” 1D
SOLICITUD "SUBVENCIONES A EMPRESAS PARA LA CONTRATACION DE JÓVENES TITULADOS/AS” 1E
SOLICITUD "VOLUNTARIADO JÓVENES"
ANEXOS: